Salir
Universidad de Zaragoza
Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza mantenimiento@unizar.es 976 761 110
imagen decorativa

Cabecera mantenimiento

Instalaciones eléctricas

Instalaciones eléctricas

Mediante la supervisión de las instalaciones eléctricas (Centros de Transformación, cuadros eléctricos), asegura la continuidad del servicio y facilita la anticipación a posibles anomalías del sistema, facilitando el control y mantenimiento de este tipo de instalaciones.

 

Imagen 11. Muestra de la monitorización realizada en los centros de trasformación instalados en la UZ.

Imagen 12. Esquema de control de los cuadros eléctricos telecomandados instalados en un edificio de la UZ.

                                                                                                                                            

Control del alumbrado publico

Control de Iluminación y Alumbrado Público

A través del control de iluminación y en función de las necesidades de ocupación de las distintas estancias de los edificios, se pueden ajustar los horarios de funcionamiento del alumbrado interior. Asimismo, es posible el control del alumbrado público en función de informaciones cíclicas (hora de salida y de puesta del sol. La gestión de la iluminación y alumbrado público, permite un ahorro de energía y facilita las tareas de mantenimiento.

Imagen 9. Programación y supervisión de los diferentes circuitos de alumbrado público.

Imagen 10. Control de iluminación interior de las zonas comunes de un edificio de la UZ.

                                                                                                                                            

Control del ACS

Control del ACS

El control y monitorización de los sistemas de Agua Caliente Sanitaria, permite mantener los niveles óptimos de las temperaturas de los tanques de acumulación, asegurando la continuidad del servicio, el cumplimiento de la Normativa vigente y salvaguardar la instalación. Asimismo permite obtener un equilibrio entre el confort de los usuarios y el coste energético.

Imagen 8. Supervisión de un sistema de ACS instalado en la UZ.

                                                                                                                                            

Control de climatización

Control de climatización

Herramienta de gestión que facilita el control y regulación de los diferentes sistemas de climatización instalados en los edificios de la UZ, desde la producción hasta la temperatura de las distintas estancias, teniendo como objetivo mantener en todo momento los niveles de confort y cumplir la normativa vigente.

Imagen 4. Visualización del control y monitorización de una instalación de calefacción de la UZ.

Imagen 5. Gestión para la programación y registro de los niveles de confort de las diversas estancias de la UZ.

Imagen 6. Visualización del control y monitorización a través de pantalla táctil de una instalación de calefacción de la UZ.

Imagen 7. Gestión horaria de los sistemas de climatización de distintas estancias de la UZ.

                                                                                                                                            

Control de consumos energéticos

Control de consumos energéticos

La monitorización de los consumos energéticos permite conocer cuál es el comportamiento energético de los edificios de la UZ. Pudiendo gestionar los mismos con el fin de reducir tanto el consumo como el coste energético, asegurando el servicio y el confort de los usuarios.

 

Imagen 1.  Visualización de los consumos eléctricos globales de los edificos de un Campus de la UZ.

Imagen 2.Esquema tipo de la monitorización de los cosnumos eléctricos de un edificio de la UZ.

Imagen 3. Grafica de resumen del comportamiento energético de un punto de la instalación.

 

                                                                                                                                            

Gestión de Instalaciones

Gestión de Instalaciones

La Gestión Técnica de Instalaciones proporciona al Servicio de Mantenimiento, así como a otros Servicios de la UZ (UTCE, Unidad de Seguridad y SICUZ), una herramienta de monitorización y supervisión de las instalaciones técnicas de los edificios, facilitando y agilizando la gestión y el mantenimiento de las mismas.

Para el Servicio de Mantenimiento es una herramienta fundamental para visualizar el estado de las instalaciones y poder diagnosticar, gestionar y planificar el mantenimiento más eficazmente, alargando la vida útil de los equipos.

Desde el Servicio de Mantenimiento se realiza la integración de las instalaciones técnicas de los edificios de UZ:

  

      Control de consumos energéticos

  

                                             Control de climatización     
     Control de ACS

  

                 Control de Iluminación y Alumbrado Público     

      Instalaciones Eléctricas

  
                      Supervisión de equipos de comunicación     

      Control de accesos

  
                                             Instalaciones singulares     

Si desa conocer mas sobre de cada instalación, pinche sobre ella 

                                                                                                                                            

Gestión Técnica de Instalaciones

Gestión Técnica de Instalaciones

La Gestión Técnica de Instalaciones es una herramienta íntegramente desarrollada por el Servicio de Mantenimiento. Mediante un sistema SCADA se monitorizan y supervisan las instalaciones técnicas de los edificios, facilitando y agilizando la gestión y el mantenimiento de las mismas. Este sistema está en continuo crecimiento, incorporándose progresivamente instalaciones en todos los Campus de la Universidad de Zaragoza.

Asimismo esta herramienta permite la interacción con otras unidades de la Universidad de Zaragoza (SICUZ, Unidad de Seguridad y UTCE), proporcionándoles información continua de las instalaciones y de los consumos energéticos que les afecta directamente.

                                                                           

A través del sistema SCADA, en el que participan e intervienen tanto los técnicos como los  jefes de mantenimiento de los distintos Campus, el Servicio de Mantenimiento hace un uso intensivo de la tecnología con la finalidad de una utilización eficiente de la energía.

                                                                             Accede a:  

Medida y Control de las energías

      • Control de instalaciones (monitorización).    
      • Control de gastos.
      • Mejorar la rentabilidad.
      • Responsabilidad social.

Asegurar el rendimiento

      • Mantenimiento de los equipos.
      • Seguimiento energético.
      • Mejora continua.

imagen scada

 

                                                                                                                                            


 
 

Gestión Documental

Gestión Documental

Con el objeto de conservar la documentación transferida, custodiarla en las mejores condiciones de seguridad y en orden adecuado, desde el Servicio de Mantenimiento se ha generado un repositorio de documentación donde se incluyen:

      • Información Técnica de las  instalaciones.
      • Documentación gráfica de las instalaciones (planos, imágenes).
      • Certificados normativos de las instalaciones.

La Gestión Documental es una herramienta intuitiva y fácil de usar que nos proporciona una solucion integral para la gestion agil y eficiente de la informacion gestionada por el Servicio de Mantenimiento y nos permite:

                                                                             

Los activos de información generados y gestionados por el Servicio de Mantenimiento resultan ser de gran valor ya que permiten la creación de conocimiento y facilitan la toma de decisiones, optimizando el servicio prestado a la comunidad universitaria.

  • Recopilar la información de cualquier fuente digital.
  • Colaborar con otros miembros de la Universidad con transferencia de documentos y proyectos.
  • Ayuda al Servicio de Mantenimiento a capitalizar el conocimiento acumulado a través de la localización de documentos y distintas fuentes de información.
  • Una mejora de la productividad.
  • Una mayor eficiencia del servicio.
  • Mejora relaciones con otros Servicios de la UZ.
  • Los documentos están siempre disponibles que se necesiten de manera ágil y sencilla.

                                                                                                                                            

Gestión de Puntos Limpios

Gestion de Puntos Limpios

El Servicio de Mantenimiento es el responsable de la gestión de los Puntos Limpios de la Universidad de Zaragoza. En cada Campus se especifica el procedimiento implementado para la gestión de los residuos: